Con este apartado pretendemos que la web sirva no solo para ofrecer nuestros servicios sino que se trate de algo lo más participativo posible dando la oportunidad de realizar consultas.
También intentaremos potenciar el dinamismo de la web mediante publicaciones de novedades y/o temas de especial interés para el día a día y que a veces pueden pasar más desapercibidos, en los ámbitos relacionados con la Contabilidad-Fiscalidad-Auditoria de Cuentas.
Esperamos vuestra partipación.
Fecha | 20.03.2014 |
Autor | Administrador |
Asunto | Impuesto de Sociedades que viene |
Nos vamos aproximando a las fechas de presentación de impuesto de Sociedades y conviene recordar algunos aspectos relevantes novedosos y que afectan negativamente a una gran parte de empresas:
- Las empresas con cifra de negocios superior a 10 millones tan solo podrán deducirse fiscalment el 70% de la amortización contable como regla general.
- Las provisiones por deterioro de participaciones en empresas independientemente de que sean grupo o no, dejan de ser deducibles.
Y como aspecto positivo:
- Las empresas de nueva creación tributaran en el primer período impositivo en que la base imponible sea positiva al tipo reducido del 15% para los primeros 300 mil euros y al 20% para el resto.
—————
Fecha | 13.11.2013 |
Autor | Administrador |
Asunto | Planificacion fiscal cierre ejercicio |
En línea con el artículo anterior sobre la planificación fiscal antes del cierre del ejercicio, conviene recordar que una de las novedades introducidas en la Ley de emprendedores es la nueva deducción per inversión en beneficios, de aplicación a partir del 1 de enero de 2013. Deducción aplicable a las pequeñas empresas (que facturen menos de 10M de euros) que destinen sus beneficios a la compra de activos nuevos:
• En general, la deducción és del 10% a invertir en elementos de inmovilizado.
• En caso de micropimes (empresas que facturan menos de 5M), la deducción és del 5%.
• Aquest incentiu ja és aplicable a les compres d’actius que es realitzin el 2013
—————
Fecha | 10.09.2013 |
Autor | Administrador |
Asunto | Previsión del Cierre |
Finalizado el período veraniego para la mayoría conviene no olvidar que el impuesto de Sociedades que se presenta en el mes de Julio (en la mayoría de casos), refleja los hechos acontecidos de Enero a Diciembre del año anterior.
Este hecho conviene tenerlo presente y realizar una adecuada previsión del cierre del ejercicio, siendo el último trimestre del año clave para intentar minimizar la factura fiscal del año.
Septiembre y Octubre son meses idóneos para una adecuada planificación fiscal, si es que no se ha hecho ya.
—————
Fecha | 04.05.2013 |
Autor | Administrador |
Asunto | Cuentas Anuales |
El plazo límite para la presentación de Cuentas Anuales del ejercicio 2012 expira el 30 de Julio, eso siempre y cuando hayan sido aprobadas el 30 de Junio, en caso contrario será 1 mes a contar desde la fecha de su aprobación.
—————
Fecha | 19.04.2013 |
Autor | Administrador |
Asunto | Campaña de Renta |
Se ha iniciado la campaña de Renta ya hace unos días.
—————
Fecha | 05.03.2013 |
Autor | Administrador |
Asunto | Concursal: pérdidas no computables |
A los solos efectos de la determinación de las pérdidas para la reducción obligatoria de capital regulada en el artículo 327 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y para la disolución prevista en el artículo 363.1.e) del citado texto refundido, así como respecto del cumplimiento del presupuesto objetivo del concurso contemplado en el artículo 2 de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, no se computarán las pérdidas por deterioro reconocidas en las cuentas anuales, derivadas del Inmovilizado Material, las Inversiones Inmobiliarias y las Existencias.
—————
Fecha | 05.03.2013 |
Autor | Administrador |
Asunto | Propuesta contable registro iva al cobro |
: El Gobierno permitirá que las pymes (incluidos los autónomos) no paguen el IVA a Hacienda hasta que cobren la factura a partir de enero de 2014.
No va a suponer ningún problema contable, solamente un mejor control del IVA, pues lo único que tenemos que hacer es desdoblar en dos subcuentas las siguientes cuentas:
- 477. Hacienda Pública, IVA repercutido.
- 472. Hacienda Pública, IVA Soportado.
De tal modo, que la cuenta 477. Hacienda Pública, IVA Repercutido, la podemos dividir en las dos subcuentas siguientes:
- 477.0 Hacienda Pública, IVA repercutido facturado.
- 477.1 Hacienda Pública, IVA repercutido devengado.
De igual modo hacemos con la cuenta 472. Hacienda Pública, IVA soportado:
- 472.0 Hacienda Pública, IVA soportado facturado.
- 472.1 Hacienda Pública, IVA soportado devenga.
A partir de ahí el sistema es sencillo, se trata de cuando se facture se utilice las subcuentas correspondientes a Hacienda Pública, IVA facturado, y cuando se cobre, se traspase el importe correspondiente a las subcuentas de Hacienda Pública IVA devengado
—————
Fecha | 05.03.2013 |
Autor | Administrador |
Asunto | Novedades Fiscales |
- Aplicación de un tipo reducido del impuesto de Sociedades, del 15%, para empresas de nueva creación durante los dos primeros años.
- Para las empresas con un volumen de negocios inferior a 10 millones de euros podrán deducirse hasta un 10% de la cuota íntegra del impuesto sobre sociedades por los beneficios que se reinviertan en la empresa como reservas.
- Y la estrella: El Gobierno permitirá que las pymes (incluidos los autónomos) no paguen el IVA a Hacienda hasta que cobren la factura a partir de enero de 2014.
—————
Fecha | 05.12.2012 |
Autor | Administrador |
Asunto | reparaciones |
Buenos días David,
Por lo que explicas parece que son gastos necesarios para poder mantener la vida útil de la planta y poder devolver la concesión en las mismas condiciones en que se obtuvo. Por ello pienso que correspondería hacer un cálculo de lo que suponen esas obras de mantenimiento/reparación y distribuirlas uniformemente en el tiempo, realizando anualmente la correpondiente provisión para grandes reparaciones.
Cualquier duda adicional lo podemos comentar por correo electrónico.
Saludos Cordiales.
—————
Fecha | 05.12.2012 |
Autor | David |
Asunto | reparaciones |
Me puedes decir como se contabilizan los gastos de reparación a efectuar para el mantenimiento de una concesión de una planta depuradora?